13 de abril de 2014

Administrar Wordpress, gestión de contenido

Wordpress tiene básicamente dos funcionalidades o ramificaciones grandes: una es la de "CMS" y otra es la de "Framework"; en ésta queremos ver cómo se estructura como CMS, o sea, como administrador de contenido.


WordPress es una gran plataforma para la creación de Páginas Web o Blogs  usada por millones de personas alrededor del mundo, y con una sólida base de usuarios que colaboran tanto en su desarrollo como en su extensión.
Wordpress como CMS tiene opciones infinitas para controlar un sitio web, editando sus contenidos, creando nuevos, etc. Poder editarlos desde Wordpress nos ofrece ventajas como desarrolladores y sobre todo aumenta las posibilidades del trabajo que ofrecemos a los clientes.

Tenemos que distinguir en Wordpress entre lo que son "Posts" (entradas) y "Páginas". Las entradas son como un feed, una fuente de contenido que se renueva. Como noticias, en las que tenemos elementos con una fecha determinada, una detrás de otra. Las entradas de un blog son cargadas generalmente con cierta periodicidad y se puede navegar entre ellas por su orden, por las categorías en las que están presentes o por el periodo cuando fueron creadas.

Por su parte, las páginas son informaciones estáticas que ni tienen una fecha determinada o una caducidad. Con "estáticas" nos referimos que no van a cambiar normalmente, como la página "Quienes somos" de un sitio web, o la "Localización de nuestro negocio", "Aviso legal", "Mapa del sitio", etc. El término "estático" en este caso no queremos que se confunda con que no se puedan editar con el CMS, puesto que todo lo que carguemos usando Wordpress se puede actualizar por medio de la herramienta de gestión del contenido.

Wordpress Venezuela: http://ve.wordpress.org/



0 comentarios:

Publicar un comentario